Floris Genérica -
Buenos Aires
La Muestra de Arte + Diseño + Desfile + Música + DJs + Food Trucks en la plaza de la Flor.
Con el auspicio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, CADAMDA – La Cámara de la Madera – y DArA – Diseñadores de Interior Argentinos Asociados – Se realizo el Festival Diseño y Madera 2016 el 21 y 22 de Mayo de 12 a 18hs en la Plaza de las Naciones Unidas, ubicada en Figueroa Alcorta y Austria.
 |
Excelentemente organizado por DArA en el año de su 30° Aniversario junto a la Camara de la Madera. Con La direccion de Julio Oropel Presidente de DArA y la coordinación de Luisa Norbis para convocar a todo tipo de profesionales del mundo del proyecto y sacar el Diseño a la Calle...
|
Resistencia, calidez, expresividad y singularidad son algunas de las características que distinguen a la madera. Este material noble, que no deja de transformarse, y que simboliza el equilibrio justo entre las necesidades del hombre y lo que ofrece la naturaleza
Se expusieron 21 obras realizadas por equipos multidisciplinarios, integrados por diseñadores industriales, de interiores y de indumentaria, arquitectos, artistas plásticos y escultores y carpinteros. Las obras hechas íntegramente con madera certificada de bosques implantados “no nativos”.
Los equipos recibieron la misma cantidad de material cada uno para que experimenten y trabajen la madera para crear sus obras
 |
Todos los equipos recibieron -200 m2 lineales de fenólico enchapado y pino- y la misma carpintería –Las Marinas– un lujo en Tigre que tuvo una paciencia infinita para poder plasmar todas las iniciativas que luego del lanzamiento estarán en los halls de diversas instituciones públicas
Los Profesionales nos dirigimos al Puerto de Frutos llegando a las 7:30 horas en punto para comenzar el intercambio y guiar a los carpinteros en las fechas asignadas. Todos fueron muy pacientes y cumplieron a rajatabla la consigna. Hubo un feedback maravilloso entre diseñadores y carpinteros.
El taller de Las Marinas, en pleno Mercado de Frutos es lo mas!! queda en la calle Brasil 45, Tigre,
|
 |
ORBITUS
Desiree de Ridder-Silvestre Frers-Maria Garzón Maceda-José Luis Zacarias
Otiñano
|
 |
“Maqueta” de Cristian
Mohaded, Juan Fabbri, Ignacio Unrrein y Cristian Morini
|
 |
Estimulacion Tactil- Juan Cavalieri -Solange Agterberg |
 |
VECTORES DE POLINIZACIÓN
|
 |
Bosque Organico - Visual Work - Ana Maria Gabriel - Rosana Palazzo y Agostina Bianchi -Osvaldo
Ottoboni y Gabriela Horvat
|
 |
DE CONSTRUCCIÓN Pablo
Pérez Raggio Estudio Plok Chaín García Bello
|
 |
El Refugio La Diseñadora y artista Plastica Pachi Almeya junto con la arquitecta Paula Juncadella y la diseñadora de indumentaria Ana Cañas, una instalación inspirada en nuestra flor nacional, el ceibo, que consta de seis módulos realizados en fenólico calado por método de ruteo y varillas de madera para su estructura que proyectan luz dependiendo de la hora del día |
 |
HEDONISMO
CONTEMPORÁNEO- Sofia Castillo +
Maximiliano DM + Victor Herrero Miranda Diseñador + Sol Pardo + Tumburus Lucas
- Diseño Interior
|
 |
Camino del alma - Estudio Arq Penas Arq Maria Silvina
Escalada - Dis Interior Maria
Belén Domingo - Dis Indumentaria Maria Gimena Ruiz - Modelo Agustina Gonçalves Dos Santos
Para los Budistas el
Loto representa la pureza de la mente y la iluminación.
La inmaculada flor de
loto, que crece desde sus raíces en el barro, se sienta sobre las aguas, libre
de deseo
La flor ha hecho el
viaje desde el barro, lo que significa el materialismo y la existencia mundana,
a través de las aguas de la vida, rompiendo a la superficie, y floreciendo
inmaculada, alcanzando la iluminación.
A medida que los pétalos se abren para tomar
los rayos del sol, la flor de loto revela su pureza y su mensaje al mundo. Se
trata de una metáfora del viaje del alma.
|
 |
Modelo Agustina Gonçalves Dos Santos - La Indumentaria diseñada por Gimena Ruiz representa el Camino del Alma
|
 |
Arq Maria Ines Penas- Arq Maria Silvina
Escalada -Dis Interior Maria
Belén Domingo |
 |
Equipo Gruba
Gabriel Pires Mateus
@Constanza Núñez Natalia Baudoin Maximiliano Cifuni, Felipe Naranjo Mia Soifer
Gruba Re Hechos
|
 |
PASAJE - PAULA HERRERO +
SILVINA DESCOLE + EMILIANO BLANCO + CAMILA MILESI
Pasaje es una instalación realizada con listones de madera de bosques reforestados, que invita a adentrarse en un recorrido, enmarcando el cielo y la escultura de la Floralis delante, y jugando con la percepción corporal.
Al entrar, el piso de madera es mullido, inestable. Recorriendo el pasaje, observás y serás observado. Un asiento te espera al final, permitiéndote contemplar la totalidad, y a su vez, provocando la incomodidad al verte expuesto a la mirada de todos aquellos que caminan por el pasaje hacia vos, doblan por delante y salen de costado.
Completan la instalación dos piezas de indumentaria confeccionadas también en madera, que el visitante puede tomar y colocar sobre su cuerpo de formas diversas: es capa, es cuello, es chaleco o es sombrero. De esta forma, el pasaje se convierte en pasarela, permitiendo a cada visitante interpretar un personaje e interactuar con su imaginación.
|

 |
Nido#3, del Equipo Calyfornio, que trabajaron a partir de las estructuras de paraboloides hiperbólicos, que permitirá generar un espacio de contemplación y cobijo, sin perder las visuales hacia la flor y a los emblemáticos edificios que la rodean. |
 |
Arq Karina Pafundi De Visita por el Festival |
 |
Disfrutando del Festival - Arq Karina Pafundi y Arq Marina Marin |
 |
Floris Genérica -
Buenos Aires
de Eduardo Catalano
|
 |
Ciudad abierta de Daniela Frola, Celeste Iglesias, Greta Clinckspoor, Mónica Cajas y Florencia Dacal, que simula la ciudad que la flor abierta de Eduardo Catalano quiere encontrar |
 |
EN EL AIRE Luisa Norbis Florencia Meller |
 |
Impresora 3D funcionando en vivo Increíble!!! |
 |
Espacio CETOL con su cruzada solidaria Si subis fotos de tu obra a tu Instagram con #AbrazoCetol y @cetoltendencias estarás colaborando con la donación de un litro de protector para los hogares de la Fundación Vivienda Digna. Sumate a esta propuesta innovadora y solidaria, haciendo homenaje a la manera más natural y espontánea de proteger. Abrazar, cuidar, compartir, ayudar y contagiar, son los elementos que componen la fórmula propuesta por la marca para activar esta iniciativa |
 |
(DES) EQUILIBRIO María
Beatriz Blanco
|
 |
LA NATURALEZA NOS PROTEGE, PROTEJAMOS A LA NATURALEZA Fabiana Rios + Patricia Garrido Iluminación Escultórica |
 |
Reposero - una superficie que asemejando el movimiento de plegado busca ser una superficie de descanso por Min Agostini, Lucio Vera, Jesica Paolera, Mauricio Asta, Sarana Juárez Estrada y Ramón Beláustegui. |
 |
Escala Entramada by
Tacadi Santiago Lopes, Olivia
Fanelli, Mercedes Palacio, Jeronimo Fanelli, Vanina Goldstein y Bea Palacio
|
 |
Semilla - Grupo Machimbre |
Y COMENZÓ EL DESFILE!!!!
 |
CHISTIAN MOHADED |
 |
COMISIÓN DIRECTIVA DE DArA JULIO OROPEL- JAVIER ITURRIOZ- MATTY COSTA PAZ - VERONICA STEGMAN |
 |
JULIO OROPEL- JAVIER ITURRIOZ |
 |
AHI VIENEN!!! |
 |
LA PASARELA LISTA!!! |
 |
Modelo Agustina Gonçalves Dos Santos - Dis de Indumentaria Maria Gimena Ruiz
Descripción Indumentaria del Desfile
La Indumentaria diseñada representa el Camino del Alma, la búsqueda de elevación y la paz interior, por eso se eligió una vestimenta apropiada para la practica de meditación, como el Yoga.
El pantalón es de estilo chiripá, abierto en los laterales facilita los movimientos y la amplitud de las posturas.
La Pechera de pétalos de Loto, representa la fortaleza que nos da la paz interior, una vez que la alcanzamos.
La remera de tela Brillante es la luz interior
La Capucha remite la serenidad de un Monje Budista que se prepara para su Meditación diaria
Los mismos Pétalos, se aplican en la bolsa para llevar el Yoga Mats
AGRADECIMIENTO ESPECIAL A ANTEOJOS TABASCHEK (Naturalmemte de Buena Madera)
|
 |
Llego la noche, la Flor se cerro y nos retiramos disfrutando de los nuevos colores que aparecen recortándose en el cielo |
Hasta el Proximo ArquiEvento
By Mane Penas